Seguridad en almacenes

Seguridad en almacenes; los almacenes y centros logísticos utilizan estanterías metálicas para almacenar una gran variedad de productos. Las estanterías metálicas son una forma eficiente de almacenamiento, pero también pueden ser peligrosas si no se utilizan correctamente.

La NTP 852, publicada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) de España, establece los requisitos que deben cumplir las estanterías metálicas, así como las medidas de prevención, protección y seguridad en almacenes que deben adoptarse durante su diseño, montaje, uso y mantenimiento.

Requisitos para las estanterías metálicas

Las estanterías metálicas deben cumplir los siguientes requisitos para garantizar la seguridad:

  • Diseño: Las estanterías deben estar diseñadas para soportar las cargas previstas de forma segura. El diseño debe tener en cuenta el tipo de carga, la altura de almacenamiento y las condiciones ambientales.
  • Fabricación: Las estanterías deben estar fabricadas con materiales de calidad y según las normas aplicables. La fabricación debe cumplir con los requisitos de resistencia, estabilidad y seguridad.
  • Montaje: Las estanterías deben ser instaladas por personal cualificado, siguiendo las instrucciones del fabricante. El montaje debe garantizar que las estanterías estén seguras y estables.
  • Uso: Las estanterías deben ser utilizadas de acuerdo con las instrucciones del fabricante. El uso debe evitar sobrecargas, desequilibrios y otras condiciones que puedan comprometer la seguridad.
  • Mantenimiento: Las estanterías deben someterse a inspecciones periódicas para comprobar su estado de conservación. Las inspecciones deben identificar cualquier daño o deterioro que pueda afectar a la seguridad de las estanterías.

Medidas de prevención y protección

Además de cumplir los requisitos para las estanterías metálicas, las empresas deben adoptar las siguientes medidas de prevención y protección para garantizar la seguridad en el almacenamiento:

  • Formación de los trabajadores: Los trabajadores deben recibir formación sobre cómo manipular cargas, utilizar maquinaria peligrosa y trabajar de forma segura en un entorno industrial.
  • Uso del equipo de protección individual (EPI): Los trabajadores deben utilizar el EPI adecuado para protegerlos de lesiones en caso de accidente. El EPI incluye elementos como cascos, guantes, gafas de seguridad, calzado de seguridad y protectores auditivos.
  • Inspecciones de seguridad: Las empresas deben realizar inspecciones de seguridad periódicas para identificar y corregir los riesgos de seguridad. Las inspecciones deben ser realizadas por un inspector cualificado y deben incluir una evaluación de los equipos, las instalaciones y los procedimientos de trabajo.
  • Procedimientos de emergencia: Las empresas deben establecer procedimientos claros para responder a emergencias, como incendios, derrames químicos o accidentes. Los procedimientos deben incluir planes de evacuación, rutas de escape y medidas de primeros auxilios.

Conclusión

El cumplimiento de la NTP 852 y de las medidas de prevención y seguridad en almacenes ayuda a garantizar la seguridad de los trabajadores y de los bienes almacenados en las estanterías metálicas.

Consejos adicionales para garantizar la seguridad en el almacenamiento en estanterías metálicas:

  • Elija estanterías metálicas de un fabricante de confianza que cumpla con las normas aplicables.
  • Realice una inspección visual de las estanterías antes de cada uso.
  • No almacene cargas que superen la capacidad de carga de las estanterías.
  • Distribuya uniformemente la carga en las estanterías.
  • No coloque cargas en los pasillos de circulación.
  • Mantenga las estanterías limpias y libres de obstáculos.

Siguiendo estos consejos, puede ayudar a prevenir accidentes y garantizar la seguridad en su almacén.

venta de estanterías Tenerife

Contacto:

Formulario de contacto

EL MENSAJE HA SIDO ENVIADO CORRECTAMENTE

Gracias por tu confianza en nosotros.
Te contestaremos con la mayor brevedad.

Solicitud de Presupuesto

Puedes llamarnos en horario de:

Lunes a Viernes:
8:30 – 14,30

A los telefonos

O enviarnos el siguiente formulario, entre 24 y 48 horas te responderemos

%d