
Las estanterías para supermercados son un elemento fundamental para el equipamiento de supermercados y tiendas de proximidad, ya que permiten exhibir los productos de forma ordenada, atractiva y accesible para los clientes. Además, las estanterías deben adaptarse al espacio disponible, al tipo de producto y al estilo del establecimiento, ofreciendo soluciones personalizadas y funcionales.
Existen diferentes tipos de estanterías para supermercados y tiendas de proximidad, según su ubicación, su estructura y sus accesorios. Algunos de los más comunes son:
– Góndolas: Son estanterías que se colocan en el centro del local, formando pasillos o islas. Están fabricadas en metal y tienen una estructura modular que se puede personalizar con diferentes colores, fondos y accesorios. Permiten una gran exposición de los productos por ambos lados y facilitan la circulación de los clientes. Se pueden combinar con cestos, porta precios, separadores, percheros y otros elementos para optimizar el espacio y la presentación.
– Murales: Son estanterías que se fijan a la pared, aprovechando todo el lineal disponible. También están fabricadas en metal y tienen una estructura modular que se puede personalizar con diferentes colores, fondos y accesorios. Permiten una buena visibilidad de los productos y se pueden adaptar a diferentes alturas y fondos. Se pueden combinar con cestos, porta-precios, separadores, percheros y otros elementos para optimizar el espacio y la presentación¹².
– Cremalleras: Son estanterías que se fijan a la pared mediante unos soportes verticales llamados cremalleras. Tienen una estructura más sencilla que los murales y permiten regular la altura de los estantes con mayor facilidad. Son ideales para productos ligeros o de poco volumen, como libros, revistas, papelería o cosmética¹³.
– Estanterías de picking: Son estanterías que se utilizan para el almacenamiento de productos en la zona trasera del local o en el almacén. Tienen una estructura metálica resistente y permiten almacenar gran cantidad de productos en cajas o palets. Facilitan el acceso y la manipulación de los productos para su reposición o expedición.
Las estanterías para supermercados y tiendas de proximidad deben cumplir con una serie de requisitos para garantizar su calidad, seguridad y durabilidad. Algunos de estos requisitos son:
– Resistencia: Las estanterías deben soportar el peso y el volumen de los productos que se van a almacenar o exhibir, sin deformarse ni deteriorarse. Para ello, se deben elegir materiales robustos y adecuados al tipo de producto.
– Estabilidad: Las estanterías deben estar bien fijadas al suelo o a la pared, evitando que se muevan o se caigan. Para ello, se deben utilizar sistemas de anclaje adecuados al tipo de superficie.
– Adaptabilidad: Las estanterías deben adaptarse al espacio disponible, al tipo de producto y al estilo del establecimiento, ofreciendo soluciones personalizadas y funcionales. Para ello, se deben elegir estanterías modulares que permitan variar el número, la altura y el fondo de los niveles.
– Estética: Las estanterías deben contribuir a crear un ambiente agradable y atractivo para los clientes, resaltando los productos y facilitando su identificación. Para ello, se deben elegir colores, fondos y accesorios que armonicen con el diseño del local.
Las estanterías para supermercados y tiendas de proximidad son un elemento clave para el éxito del negocio, ya que influyen en la imagen, la rentabilidad y la satisfacción del cliente. Por eso, es importante elegir proveedores especializados que ofrezcan estanterías de calidad, seguridad y durabilidad. En este sentido, SOLUCIONES MODULARES y SIDAC IBERIA Estanterías son dos empresas líderes en el sector del equipamiento comercial, que cuentan con una amplia experiencia y un catálogo variado de estanterías para supermercados y tiendas de proximidad.